Resultado de imagen para que son las poleas Resultado de imagen para que son las poleas



                                                                 ¿que son las poleas?

Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
Según la definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»1​ actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.


                                         
                                                                    vídeo de las poleas


                                                                                   





                                                                                      





                                                                    ¿para que sirven las poleas?


Los elementos constitutivos de una polea son la rueda o polea propiamente dicha, en cuya circunferencia (llanta) suele haber una acanaladura denominada "garganta" o "cajera" cuya forma se ajusta a la de la cuerda a fin de guiarla; las "armas", armadura en forma de U invertida o rectangular que la rodea completamente y en cuyo extremo superior monta un gancho por el que se suspende el conjunto, y el "eje", que puede ser fijo si está unido a las armas estando la polea atravesada por él ("poleas de ojo"), o móvil si es solidario a la polea ("poleas de eje"). Cuando, formando parte de un sistema de transmisión, la polea gira libremente sobre su eje, se denomina "loca".


                                                                                 tipos de poleas



             1.- Polea simple en ella el esfuerzo que se realiza es igual al peso que se levanta aunque se facilita el esfuerzo por la dirección en el que se realiza (hacia abajo es mas fácil hacer fuerza que hacia arriba)

Ejemplos de estas poleas son: Aparatos de musculacion, garruchas de pozos etc.



2.- Polea móvil: esta formada por dos poleas, una fija y otra móvil. En este caso el esfuerzo es la mitad puesto que el recorrido de la carga es la mitad que el de la fuerza. 

Ejemplos de poleas son: Sistemas de elevación de cargas .




3.- Polipastos: Es un conjunto de poleas en las que se consigue reducir mucho el esfuerzo, aunque la carga se desplaza muy lentamente según su disposición encontramos dos tipos diferentes:
  • a) Hay una fija y las demás móviles

  • b) Hay la mitad de poleas fijas y la mitad móviles

En ambos casos la N es el número de poleas móviles.
Ejemplos de este tipo lo encontramos en ascensores montacargas, grúas.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Delitos informaticos